Skip to content

De la plantación a la taza – Zantó Coffee y Augustea Iberica – juntos para presentar la tradición cafetera italiana en España

Café Zantó fue fundada por dos socios, Wendy Campos, de Costa Rica y Vincenzo Busa, de Italia y cuenta con oficinas en Valencia, España y una en San Marcos, Costa Rica, importa café verde (sin tostar) directamente de pequeños productores de la Costa Rica.

Con Zantó Coffee seguimos todo el recorrido del café, desde su cultivo hasta su llegada a la taza del cliente.

 El cultivo del café en Costa Rica se realiza en terrenos montañosos y por lo tanto el café solo puede ser cosechado a mano, en la mayoría de los casos por migrantes de países vecinos. Estos recolectores estacionales se benefician de salarios justos y una variedad de servicios familiares y de salud (como jardines de infancia o centros de día para sus hijos). Costa Rica no produce mucho café, sin embargo se enfoca mucho en la calidad y sustentabilidad y ética del producto.

El café cosechado y preparado es importado a España y tostado por Zantó Coffee para su comercialización en toda Europa. El café importado es de diferentes tipos, con el fin de ofrecer a los clientes tanto café seleccionado de calidad superior, de un solo productor o de edición especial (como el proveniente de cultivos manejados exclusivamente por mujeres) con la marca Gwen’s y también mezclas creadas para ofrecer café según la tradición italiana con la marca Zantó.

La gama de cafés de Gwen destaca el trabajo de los productores costarricenses y el sello de calidad “Café de Costa Rica”. Esta línea de productos es curada personalmente por Wendy Campos quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el mundo cafetalero y es parte de una familia con una larga tradición de productores. Ha trabajado muchos años con nuestros productores de confianza para ayudarlos a mejorar la calidad, experimentar con diferentes métodos de procesamiento y exportar sus productos de manera leal y justa. Una de estas innovaciones más interesantes es la producción de pulpa seca del fruto del café para ser utilizada como infusión. La pulpa del fruto del café es seleccionada, secada y esterilizada para uso alimentario. Este producto ya ha sido autorizado por la Comunidad Europea para su comercialización y Zantó Coffee está a punto de importarlo para su venta en España. Es un producto muy importante para la economía circular y para la sostenibilidad. También presenta otra fuente de ingresos para los productores que siempre están buscando nuevas ideas para hacer frente al cambio climático que crea problemas para los cultivos.

La gama de cafés Zantó está curada por Vincenzo Busa y está inspirada en la tradición del café italiano.

Para los italianos el café, sobre todo el espresso, es parte fundamental de la vida diaria. Te tomas un espresso antes de empezar a trabajar, en el descanso de media mañana, con amigos y compañeros, después de comer, antes de volver al trabajo. Parar en la barra para tomar un café es un momento, aunque breve, de convivencia. Intercambian unas palabras con el barman sobre el tiempo, sobre los partidos de fútbol, el vecino del bar, sorbiendo su espresso, da su opinión… Entrar en un bar en Italia es entrar en un mundo de charlas triviales, ruido de platos y tazas y el aroma del café recién molido y preparado se cierne sobre todo. Una convivencia que a veces se convierte en solidaridad. La tradición del «café suspendido» comenzó en Nápoles: el cliente que puede pagar un poco más deja una contribución para que incluso aquellos que no pueden pagarlo puedan tomar su café. Un café no se le puede negar a nadie.

Los italianos son tan apegados al café que en ocasiones lo han convertido en una bebida exclusiva de su zona, añadiéndole algún producto típico o preparándolo de una manera particular. Así nacieron el Capo en B de Trieste (a medio camino entre el espresso macchiato y el cappuccino), el ammantecato siciliano (que implica el uso de leche de almendras), el café calabrés con regaliz, el granizado de café siciliano…

Las mezclas que componen la línea Zantó cuentan con diferentes tipos de aromas y tuestes para satisfacer los diversos gustos de los clientes. En el proyecto también existe el deseo de ofrecer a los clientes, a través de talleres específicos, una inmersión en la tradición italiana y en los diferentes tipos de preparaciones.

Zantó Coffee tiene su propio establecimiento especializado en La Eliana, en la provincia de Valencia y tiene previsto crear una escuela de café en España (ya presente en Costa Rica), el Zantó Lab, abierta tanto a los profesionales del sector como a los amantes del café que deseen para obtener más información sobre el proceso de cultivo en taza.

En Augustea Iberica y Doña Rosaria Mazza Zantó Coffee ha encontrado el socio ideal para la transmisión de este concepto de tipicidad, excelencia y cultura italiana a través de los productos más representativos y específicos tanto en clave puramente tradicional como en clave más contemporánea.

AUGUSTEA IBERICA PRESENTA LA BERGAMOTA

«EL ORO VERDE DE CALABRIA» ……….. Es una tarde cálida de mayo; el sol brilla en un cielo
Leggi

MIRA AL FUTURO: ¡EXPOSICIÓN EN ESPAÑA! UNA OPORTUNIDAD QUE NO SE PUEDE PERDER

Augustea Iberica presenta la programación ferial 2022, una oferta profesional y diversificada. Para las empresas de hoy, es
Leggi

AUGUSTEA IBERICA Y EL DESAFÍO DEL TIEMPO SUSPENDIDO

«Empiece por hacer lo necesario, luego lo posible. Y, de repente, te encontrarás haciendo lo imposible» (S. F.)
Leggi

Helado y Empanadas: una historia de tradición y emigración italiana

A lo largo de su historia, toda la comida sufrió de cambios y transformaciones. La historia de los
Leggi

Cervecería Artesanal de Presila

La Cervecería Artesanal de Presila nació el 4 de enero de 2012 con la misión de producir Cerveza
Leggi
AUGUSTEA IBERICA NEWS

Attualità e Notizie d'interesse

AUGUSTEA IBERICA LLEGA A PARÍS

Augustea Ibérica sl llega a París con gran satisfacción y con la conciencia de que el camino recorrido
Leggi

PROGRAMACIÓN FERIAS Y EVENTOS 2024

AUGUSTEA IBERICA PROMUEVE LAS IDENTIDADES TERRITORIALES Y EL TURISMO GASTRONÓMICO Augustea Ibérica, al promover el «Made in Italy»,
Leggi

VIAJANDO CON AUGUSTEA IBÉRICA POR EL MUNDO DE ALICANTE GASTRONÓMICA

«La experiencia es la única maestra en la que podemos confiar» Así escribió Leonardo Da Vinci, y así
Leggi

FERIA GASTRONÓMICA DE ALICANTE 29-9/ 2-10-2023. AUGUSTEA IBERICA PRESENTA EL ARTE DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA

FERIA GASTRONÓMICA DE ALICANTE 29-9/ 2-10-2023. AUGUSTEA IBERICA PRESENTA EL ARTE DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA Augustea Ibérica, un
Leggi

La Via Francigena: un camino entre místico y terreno

«Pon un pie delante del otro y pronto saldrás por la puerta……» Augustea Iberica, desde que entró en
Leggi

La identidad territorial italiana en la historia

Italia, en términos de cultura gastronómica y vinícola, siempre está asociada a una fuerte identidad territorial, gracias también
Leggi

Helado y Empanadas: una historia de tradición y emigración italiana

A lo largo de su historia, toda la comida sufrió de cambios y transformaciones. La historia de los
Leggi

Zantó Coffee y los «Special Olympics World Games, Berlin 2023»

Augustea Iberica e Zantó Cofee apoyan el importante evento social y mundial de los Juegos Olímpicos Especiales Mundiales
Leggi

AUGUSTEA IBERICA PRESENTA “LE CARAMELLE STREGATE”

 UN MUNDO DE MAGIA…….. DE CERDEÑA A ESPAÑA     Un tiempo no muy lejano, tres chicas –
Leggi

¿Está interesado en dar a conocer y/o representar a su empresa en España o Europa?