Skip to content

La identidad territorial italiana en la historia

Italia, en términos de cultura gastronómica y vinícola, siempre está asociada a una fuerte identidad territorial, gracias también a la variedad de los productos que su tierra y su clima le permiten generar. Un caso significativo de unidad entre la identidad territorial y cultural italiana lo representa el conocido, Dante Alighieri. Singular como el hombre, ya exiliado de su Florencia consiguió unir al Bel Paese con el idioma para dar valor a esa Italia que parecía tan dividida y poco honesta.

Augustea Ibérica ha creído en la fuerte identidad territorial italiana desde su nacimiento y presiona para que se afirme en territorio español e internacional. De hecho, Augustea Ibérica es partner en España de la ACCADEMIA IMPRESE EUROPEA, cuya misión es crear una red para poner en marcha proyectos europeos y difundir las identidades territoriales italianas en toda Europa. Entonces, ciertamente no se puede hablar de Italia sin mencionar dos productos que son nuestra bandera en el mundo: la pizza y el vino. Dos productos que siempre han unido a los pueblos a pesar de las adversidades.

Desde el Neolítico, los cereales siempre han desempeñado un papel fundamental en la alimentación del hombre. Entre otras cosas, los estudios demuestran que ya en aquella época se cocían cereales tostados y molidos o pan ácimo sobre piedra. Fue entonces cuando los egipcios descubrieron la levadura y su procesamiento: la ligereza y suavidad adquiridos tras la cocción de masas de cereales trituradas o molidas las hacían más sabrosas y digeribles. Pero es en Italia donde la «pizza» adquiere profundidad. El viaje en etapas de la pizza continúa en la antigua Roma.

Aquí, los campesinos, tras aprender a mezclar los distintos tipos conocidos de espelta para crear harina (su nombre procede de «far», que en latín significa precisamente espelta), amasan la harina de granos de trigo molidos con agua, hierbas y sal. Y luego colocan este pan plano redondo para cocerlo en el hogar, al calor de las cenizas; eran los romanos quienes utilizaban verdaderos discos de pan para sostener platos jugosos. Aún faltan muchos ingredientes, muchos de ellos desconocidos hasta siglos y siglos después. Hay que esperar hasta el año 1000 para encontrar los primeros documentos oficiales con el término «pizza». Como en uno fechado en 1195, escrito en Penne, en Abruzzo. Por último, en 1535 en su «Descrizione dei luoghi antichi di Napoli» (Descripción de los lugares antiguos de Nápoles) el poeta y ensayista Benedetto Di Falco dice que «la focaccia, en napolitano, se llama pizza».

¿Qué plato representa mejor la bandera italiana y su territorio que la famosa pizza Margherita, que lleva el nombre de la consorte del rey Umberto I de Saboya? El verde de la albahaca que representa la abundancia y la riqueza de la naturaleza de la tierra, el blanco de la mozzarella que implica pureza y respeto por la materia prima y por último, el rojo que alude a la pasión y el entusiasmo que crea en la gente cocinar y comer pizza.

Al igual que la pizza, el vino siempre ha sido en Italia un producto símbolo de compartir, serenidad y unidad. Una vez más, este producto adquiere diferentes matices, colores y sabores gracias a la gran variedad territorial de Italia.

Desde la primera introducción del vino en Italia, gracias a los fenicios en Cerdeña y Sicilia y a los griegos en Calabria llegando a Roma, donde incluso las clases medias y pobres empezaron a beber vino en las tabernae, el vino ha dado pasos importantes en la historia de su establecimiento.

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la viticultura y el vino volvieron a cobrar importancia, pero fue a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando empezaron a establecerse las primeras denominaciones de origen controladas. Las técnicas de cultivo y producción mejoraron mucho, gracias a los reglamentos de producción y técnicas de cultivo tanto que hoy tenemos resultados extraordinarios.

Augustea Ibérica, apoya con orgullo la afirmación de la identidad territorial italiana en el mundo. Para saber más sobre estos dos productos icónicos, visítenos en la feria de Valencia del 12 al 14 de noviembre de 2023.

Dounia Boudiaf (Universidad de París)
Giulia Mazzariol (Universidad de Verona)

Jacopo Tavio (Universidad de Udine)
Estudiantes Erasmus + Traineeship en colaboración con la soc. Augustea Iberica sl.

ITALIA EN LA MESA servida por AUGUSTEA IBERICA en Alicante Gastronómica 2022

Augustea Ibérica se complace en anunciar que representará un año más al “Bel Paese” en la feria Alicante
Leggi

Presentación

Augustea Iberica promueve la excelencia alimentaria en la Península Ibérica y en toda Europa, y para ello hace
Leggi

Bérgamo y Brescia, capital de la cultura 2023 «la ciudad iluminada»

  “La esperanza, la virtud más pequeña pero la más fuerte” (P.F.)   Un solo corazón que late,
Leggi

MIRA AL FUTURO: ¡EXPOSICIÓN EN ESPAÑA! UNA OPORTUNIDAD QUE NO SE PUEDE PERDER

Augustea Iberica presenta la programación ferial 2022, una oferta profesional y diversificada. Para las empresas de hoy, es
Leggi

ITALIA: TIERRA DEL VINO

«El vino es una novela escrita por varios autores: el sol y la lluvia en un delicado equilibrio;
Leggi
AUGUSTEA IBERICA NEWS

Attualità e Notizie d'interesse

FERIA GASTRONÓMICA DE ALICANTE 29-9/ 2-10-2023. AUGUSTEA IBERICA PRESENTA EL ARTE DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA

FERIA GASTRONÓMICA DE ALICANTE 29-9/ 2-10-2023. AUGUSTEA IBERICA PRESENTA EL ARTE DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA Augustea Ibérica, un
Leggi

La Via Francigena: un camino entre místico y terreno

«Pon un pie delante del otro y pronto saldrás por la puerta……» Augustea Iberica, desde que entró en
Leggi

Helado y Empanadas: una historia de tradición y emigración italiana

A lo largo de su historia, toda la comida sufrió de cambios y transformaciones. La historia de los
Leggi

Zantó Coffee y los «Special Olympics World Games, Berlin 2023»

Augustea Iberica e Zantó Cofee apoyan el importante evento social y mundial de los Juegos Olímpicos Especiales Mundiales
Leggi

AUGUSTEA IBERICA PRESENTA “LE CARAMELLE STREGATE”

 UN MUNDO DE MAGIA…….. DE CERDEÑA A ESPAÑA     Un tiempo no muy lejano, tres chicas –
Leggi

OFERTA ESPECIAL PARA LAS FERIAS DE ALICANTE Y VALENCIA

 ¡Por primera vez, un DESCUENTO si asistes con nosotros tanto a la feria de Alicante como a
Leggi

De la plantación a la taza – Zantó Coffee y Augustea Iberica – juntos para presentar la tradición cafetera italiana en España

Café Zantó fue fundada por dos socios, Wendy Campos, de Costa Rica y Vincenzo Busa, de Italia y
Leggi

AUGUSTEA IBÉRICA y SER ITALIANO

Empresa líder en la promoción del Made in Italy en la Península Ibérica, Augustea Iberica SL representa el
Leggi

Bérgamo y Brescia, capital de la cultura 2023 «la ciudad iluminada»

  “La esperanza, la virtud más pequeña pero la más fuerte” (P.F.)   Un solo corazón que late,
Leggi

¿Está interesado en dar a conocer y/o representar a su empresa en España o Europa?